A partir de la aprobación de las normas D.S. 002-2013-MINAM, D.S. 002-2014-MINAM, R.M. N° 085-2014-MINAM, el día 10 de Abril del 2014, entro en vigencia la Planificación y Adecuación a la norma de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de Suelo para proyectos de inversión y para actividades en curso.
Es por ello que en la actualidad; “Todo proyecto y/o actividad, cuyo desarrollo dentro del territorio nacional genere o pueda generar riesgos de contaminación del suelo en su emplazamiento y áreas de influencia, se sujeta a un proceso que involucra tres (03) fases claramente diferenciadas según los objetivos que persiguen, Art N° 2, D.S. N° 002-2014-MINAM”.
El marco regulatorio contempla tres fases para su aplicación:
1. Fase de identificación:
Tiene como objetivo determinar si el sitio superó o no los ECA para suelo o los “niveles de fondo”. Las actividades existentes deben presentar un informe a la Administración para que ésta se pronuncie sobre la necesidad de proceder. El procedimiento puede culminar en esta fase, debido a que la autoridad competente será quien evalué si en realidad existe o no contaminación en el suelo.
2. Fase de Caracterización:
Si se determina que se superan los valores del ECA o los “niveles de fondo”, se deberá realizar una caracterización detallada del sitio de forma que permita conocer la extensión y profundidad de la contaminación del sitio. La caracterización será la base, cuando sea necesario, del desarrollo de un Plan de Descontaminación de Suelos que incluya:
- Información del sitio contaminado
- Resultados e interpretación del muestreo de detalle
- Evaluación de Riesgos para la Salud y el Ambiente (ERSA)
- Propuestas de acciones de remediación
3. Fase de Remediación:
Consiste en la ejecución de las acciones de Remediación y sus muestreos de comprobación finales. El Plan de Descontaminación de Suelos debe ser aprobado por la Administración, incluido el plazo y cronograma de ejecución. El muestreo de comprobación de la remediación tiene como objetivo demostrar que las acciones de remediación implementadas en un suelo contaminado alcanzaron, de forma estadísticamente comprobable, concentraciones menores o iguales a los valores establecidos en el ECA o los niveles de remediación específicos establecidos en base al Estudio de Evaluación de Riesgos a la Salud y el Ambiente (ERSA).
Ing. José Cubas