Ha sido aprobado el borrador final de la ISO 45001:2018 sobre “Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo” por el Comité de Proyecto (Project Committee) ISO/PC 283.
El FDIS de la nueva ISO 45001 ha sido aprobado y ratificado el pasado 27 de enero. Tras un proceso de más de cuatro años, se espera que finalmente esta norma de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo sea publicada en el mes de marzo de este 2018. En consecuencia, OHSAS 18001:2007, quedará anulada.
Proposal stage |
Preparatory stage |
Committee stage (CD) |
2nd |
Enquiry stage (DIS) |
2nd |
Approval stage (FDIS) |
Expected publication |
Mar |
Nov |
Mar |
Jul |
Nov |
May |
Nov |
Mar |
(Tabla extraída de iso.org)
A pesar de que OHSAS 18001 no es una norma internacional de estandarización (ISO), OHSAS Project Group ha celebrado acuerdos de licencia y derechos de autor libres con grupos de estandarización que han facilitado la implantación de estos Sistemas de Seguridad y Salud Laboral en otros países. Sin embargo, dada la cantidad de certificados de este ámbito, en el año 2013 se presentó una nueva propuesta para desarrollar una ISO y así incluir una Norma Internacional de este ámbito.
La nueva ISO 45001 puede ser implantada por cualquier organización, independientemente de su tamaño o naturaleza del sector de actividad. Asimismo, puede ser integrada con otros programas de salud y seguridad.
NOVEDADES EN ISO 45001:2018
- Estructura de alto nivel (Anexo SL), igual que otras normas de sistemas de gestión.
- La norma no sólo se centra en la gestión de la seguridad y salud sino también a cuestiones como el bienestar laboral.
- Importancia del contexto de la organización.
- El sistema se basa en el liderazgo y compromiso de la dirección y la participación de los trabajadores en todos los niveles y funciones.
- Se amplía la evaluación de cumplimiento a los requisitos legales y otros suscritos por la organización.
- Los documentos y registros pasan a ser información documentada.
- En planificación se detalla la identificación de peligros, y evaluación de riesgos y oportunidades.
- En operación se introduce jerarquía de los controles, gestión del cambio, externalización, proveedores, subcontratistas, y preparación y respuesta ante emergencias.
- Mayor hincapié en la mejora y el desarrollo de indicadores para demostrarlo.
Fuentes: prevencionar.com; iso.org; aenor.es
En SUSTANT trabajamos por ofrecer unos servicios de calidad y actualizados. Por ello, estamos atentos a las novedades de esta ISO 45001 para facilitar y simplificar a todos los interesados la implantación o actualización de la nueva norma. | ||||