Calidad e Innovación http://www.sustantperu.com/areas/calidad-e-innovacion.html Tue, 20 May 2025 17:10:36 -0500 Joomla! - Open Source Content Management es-es j.pascual@sustantperu.com (Sustant Peru) Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/gestion-de-riesgos-y-continuidad-de-negocio.html http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/gestion-de-riesgos-y-continuidad-de-negocio.html Los riesgos que amenazan a una organización son muy numerosos y de naturaleza muy variable:

  • ¿Cuál es el riesgo derivado de cambios en mi sector de actividad?
  • ¿Y el riesgo asociado a una determinada inversión?
  • ¿Hemos analizado las posibilidades de cambios en la tecnología y en nuestros sistemas de información?
  • ¿Hemos considerado los eventos que podrían poner en peligro la continuidad de nuestro negocio?

Este conjunto de riesgos no puede gestionarse de manera espontánea ni de manera individual para cada tipo de riesgo, es necesario un método integral y sistematizado que permita adquirir la capacidad de anticipar los eventos desfavorables (riesgos) para obtener un aprovechamiento óptimo de los eventos favorables (oportunidades). Este método es el Enterprise Risk Management (ERM) que puede desarrollarse en línea con los requisitos de la norma ISO 31000 (Gestión de Riesgos) para un tratamiento integral de los mismos. 

Por otro lado, aunque no muy diferente, la Gestión de la Continuidad del Negocio de la Organización es un proceso sistemático que comprende el desarrollo de estrategias de recuperación y la construcción anticipada de respuestas para atender impactos potenciales que puedan amenazar la continuidad de las operaciones, buscando salvaguardar los intereses de los grupos de interés, la gobernabilidad, la reputación y las actividades de creación de valor de la Organización. Esta gestión contiene tres componentes: respuesta ante emergencias, manejo de crisis y continuidad de las operaciones, y los lineamientos para su implementación pueden encontrarse en la norma ISO 22301.

Nuestros profesionales han liderado y participado en proyectos de implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio. En SUSTANT buscamos maximizar el desempeño de su organización en el largo plazo y asegurar la supervivencia de su negocio. 

Presentamos un esquema del ciclo PHVA de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio:

 

Póngase en contacto con nuestros especialistas, asegure y planifique el futuro de su organización.

]]>
Calidad e Innovación Mon, 29 Feb 2016 22:39:47 -0500
Normas de Seguridad, Calidad e Innovación http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/normas-de-seguridad-calidad-e-innovacion.html http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/normas-de-seguridad-calidad-e-innovacion.html La tendencia actual, considerando que el nivel competitividad en los diferentes sectores de negocio va en aumento, es la de Implementar y Certificar diversos Sistemas de Gestión orientados a asegurar algún aspecto referente a la calidad de los productos o servicios que una organización brinda.

La seguridad, como concepto general , se puede interpretar como ausencia de peligro o riesgo y los Sistemas de Gestión están precisamente diseñados para gestionar los mismos. Las empresas pueden implementar Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001), Seguridad de la Cadena de Suministro (ISO 28000), Seguridad de la Información (27001), Seguridad Alimentaria (ISO 22000) y Comercio Seguro (BASC), todos estos Sistemas de Gestión correctamente implementados permiten controlar los peligros y reducir los riesgos a cada uno de sus correspondientes aspectos gestionados.

Dentro de un marco de calidad, mejora continua y búsqueda de la innovación (I+D+i), son los Sistemas de Gestión mencionados una herramientas eficaz para asegurar la calidad de los productos o servicios, involucrar a la organización en el ciclo de la mejora continua y establecer bases consistentes para alcanzar innovaciones a nivel de procesos, tecnologías aplicadas, productos o servicios que signifiquen un retorno financiero importante para la organización y un rédito adicional, explotable, como referente en su sector.

Las organizaciones desarrollan sus competencias y parte de este desarrollo tiene que ver con el cómo afrontan y gestionan a sus partes interesadas y sus riesgos, una cultura sólida de mejora continua en búsqueda de la innovación disruptiva es una clara ventaja competitiva y diferencial que es muy difícil de imitar y asegura, en gran parte, la calidad de los productos o servicios brindados por la misma.

En SUSTANT transmitimos este mensaje porque creemos en ello y sabemos que las organizaciones modernas, y muchas cada vez más grandes, deben incorporar prácticas de gestión de talla internacional para la mejora. Nuestra experiencia y organización nos permite conformar equipos de trabajo multidisciplinarios con experiencia internacional y específica en diversos rubros, con resultados exitosos y que están dispuestos a dejar toda su experiencia a nuestros clientes; así los líderes de procesos pueden asumir con total independencia la gestión de los Sistemas Implementados cuando ya no estamos con ellos.

Estos proyectos siempre parten de la iniciativa o interés que tienen las organizaciones por Implementar un Sistema de Gestión, entonces, puede aprovechar este interés inicial para consultarnos, sin compromiso alguno, sobre el proyecto que desea llevar a cabo.

Contáctenos hoy y sea más COMPETITIVO mañana.

]]>
Calidad e Innovación Mon, 29 Feb 2016 22:39:42 -0500
Planificación Estratégica y Operativa http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/planificacion-estrategica-y-operativa.html http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/planificacion-estrategica-y-operativa.html La creación y continuidad de una organización, en el sector donde opera, pasa por la evaluación, identificación y planteamiento de los pilares básicos que sirven de guía y reflejan su accionar diario, trazando la ruta a seguir para alcanzar el futuro ansiado. Entendamos esto como un paso inicial e importante para definir claramente la misión, visión, análisis y planteamiento estratégico de la organización, información de entrada crucial para establecer los objetivos estratégicos organizacionales que alcanzados, dentro de los tiempos definidos, permitirían a la organización lograr la visión planteada.

La asesoría ofrecida por SUSTANT comprende el desarrollo de las estrategias más viables y adecuadas para la organización cliente, incluyendo el conocimiento previo de la misión y visión de la misma; así como, el entendimiento del contexto actual del sector en el que opera para el análisis inicial del entorno, el planteamiento de las estrategias y la elaboración del Plan estratégico y operativo que contendría los objetivos estratégicos, tácticos y operativos, los niveles de actuación y responsabilidad, y los planes operativos que explican el cómo se despliegan las estrategias en los niveles más bajos de la organización para lograr objetivos específicos en cada proceso de la organización y que consecuentemente permitirían alcanzar los objetivos estratégicos planteados.

Cabe mencionar que la definición de las cuestiones que impactan en una organización, el planteamiento de las acciones a largo plazo para hacerles frente (Estrategias) y la determinación de los requisitos de las partes interesadas, forman parte del nuevo enfoque para la gestión de riesgos a la calidad planteado en la última versión de la norma ISO 9001:2015 y por lo tanto definir la Planeación estratégica y operativa organizacional facilitaría la integración con los requisitos de la nueva versión de la norma y podría aprovecharse su cumplimiento para iniciar un proceso de implementación y certificación de la misma.

A manera de resumen, planteamos el siguiente esquema jerárquico para trabajar la Planificación Estratégica y Operativa de una Organización:

 

Si desea comprender mejor cómo esta herramienta de gestión puede hacer que su organización logre su visión, consulte sobre nuestro servicio de asesoría.

]]>
Calidad e Innovación Mon, 29 Feb 2016 22:39:36 -0500
Mejora de Procesos http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/mejora-de-procesos.html http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/mejora-de-procesos.html La mejora de procesos es el resultado de un una trabajo esforzado y continuado de una organización para desplegar las herramientas de la gestión por procesos dentro de sí misma. Entonces, debemos entender que el paso previo e inevitable para la la mejora es la adopción de una gestión por procesos que actúe sobre la configuración de la estructura organizativa, la complejidad de los distintos procedimientos existentes y las capacidades de quienes gestionan los mismos.

Un claro enfoque de procesos y la medición de los resultados de los mismos, a través del seguimiento de los indicadores y evaluación de la consecución de metas, son necesarios para iniciar un ciclo de mejora continua con información estadística valiosa para la toma de decisiones. Esta data estadística puede obtenerse con la implementación de Lean Six Sigma mediante las 5 fases de la metodlogía DMAIC (Define, Measure, Analyze, Improve and Control).

De otro lado, el efecto que se produce en los recursos humanos inciden en la mejora de la motivación al permitir más variedad en las tareas, mayor identidad con las actividades y sus resultados, una retroalimentación más objetiva e inmediata, la oportunidad de trabajar en equipo y desarrollar proyectos fundamentados en la mejora continua.

SUSTANT PERÚ brinda asesoría técnica para la mejora de procesos. Las acciones son realizadas conjuntamente con el personal implicado en el proyecto, bajo la filosofía de la transferencia de conocimientos y competencias a la organización cliente.

  • Identificación de los servicios o productos brindados por la organización cliente.
  • Confección del Mapa de Procesos, identificando y clasificando estos en: estratégicos, clave y de soporte.
  • Caracterización de los flujos de trabajo y consiguiente diagramación y modelado de los procesos implicados en el proyecto.
  • Rediseño y mejora de procesos, mejorando su calidad, eficacia y eficiencia, reduciendo plazos y costes.
  • Documentación de los procesos de trabajo, mediante Procedimientos o Manual de Procesos.
  • Realización del Cuadro Integral de Mando que contiene los Indicadores de Procesos, necesario para su mejora continua.
  • Organización para la gestión de procesos. Estableciendo los equipos de mejora de procesos necesarios, capacitando a sus componentes y proponiendo un esquema que defina la estructura necesaria, las responsabilidades, actividades, recursos y procedimientos capaces de mantener la gestión de procesos en el futuro.

Un posible esquema para abordar la mejora de procesos, es el siguiente:

 

Haga una consulta al respecto e inicie un proceso de mejora en su organización.

]]>
Calidad e Innovación Mon, 29 Feb 2016 22:39:30 -0500
SGQ y Certificados http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/sgq-y-certificados.html http://www.sustantperu.com/servicios/areas/calidad-e-innovacion/sgq-y-certificados.html En SUSTANT contamos con profesionales especializados en implantación y auditoría de Sistemas de Gestión según una gran variedad de normas y estándares internacionales, generales y específicos.

Nuestros servicios incluyen entre otros:

  • Proyectos de Mejora de Procesos
  • Proyectos de Mejora Organizativa y Manuales Corporativos
  • Implementación completa de Sistemas de Gestión específicos e integrados
  • Auditorías Internas y Auditorías de Homologación
  • Mantenimiento, actualización y mejora de Sistemas de Gestión
  • Asesoramiento y asistencia técnica para la Certificación

ISO 9001:2015

Conozca la Norma de Gestión de Calidad más aplicada y certificada en todo el planeta por todo tipo de organizaciones pulsando aquí.                                                                                                                                                                                                                                               
La Norma ISO 9001: Sistema de gestión de la calidad, especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización, tanto pública como privada, sin importar el tamaño de la misma.
Implementamos Sistemas de Gestión de la Calidad adaptados a sus necesidades específicas y certificables bajo la norma ISO 9001, en su nueva versión 2015. Buscamos el involucramiento de las personas que desarrollan los procesos dentro de la organización y planteamos objetivos viables y alcanzables. 
En SUSTANT implementamos ISO 9001 diseñando un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz e imbricado en los procesos de su organización. Nuestra consultoría incluye todas las etapas y servicios necesarios para lograr el doble objetivo de la certificación (imagen y posicionamiento) y la mejora continuada real en su empresa (eficacia, eficiencia, resultados).            
              

CALIDAD DE ORGANIZACIONES, SERVICIOS, Y PRODUCTOS

En SUSTANT contamos con profesionales especializados en implantación y auditoría de Sistemas de Gestión según una gran variedad de normas y estándares internacionales, generales y específicos. Ayudamos a organizaciones de todos los sectores a certificar sus procesos, sus productos, y sus instalaciones, en gran variedad de normas: 

 


INNOVACIÓN

La Gestión de la I+D+i, al igual que cualquier otro Sistema de Gestión (Calidad, Ambiente, Seguridad, otros) puede implantarse en una empresa u organización sin seguir ningún modelo preestablecido. Es por eso que muchas empresas han desarrollado sus sistemas y los vienen aplicando a modo de normalizarlos.

Con la implementación de la Norma Internacional UNE 166000 de Sistemas de Gestión y de Proyecto, SUSTANT pone a su disposición herramientas y directrices que lo orientarán a obtener ventajas competitivas mediante la gestión eficaz de sus proyectos de innovación.

Si lo desea, puede solicitar mayor información sobre este servicio aquí.

 

]]>
Calidad e Innovación Mon, 29 Feb 2016 22:39:20 -0500